Yo entiendo etiquetarlo como “La peor pelicula en el aṅo” cuando “ La peor pelicula en el siglo” le queda mas bien. En esto modo el critico del New York Observer Rex Reed ha hablado de Mother! La nueva y discutible pelicula de Darren Aronofsky. Y si generalmente la critica ha sido menos grave de Reed ( hablamos de una puntuaciòn del 68% contra Rotten Tomatoes y de un 74/100 contra Metacritic) uno no puede negar que tanto el publico como los periodistas no se han dividido totalmente a este respecto.
A partir de los sibildos en la sala de prensa en el 74 Festival de cine de Venezia, donde la pelicula partecipò en una competiciòn oficial, pasando de la epoca F a CinemaScore, llega el entusiasmo de cuatro estrellas como IndieWire y Screen Internacional y en ambito Italiano , a la positiva revisiòn de Francesco Alò.
Una cosa donde se puede ser todo acuerdos es el coraje que la Paramount ha tenido en la promociòn de una pelicula asì, y especialmente en la forma en que promoviò la pelicula. La campana promocional comenzò en mayo y fue manejado personalmente por Aronfosky en cada paso. Comenzaron con un tweet de un director para el Dìa de la Madre Americana (touchè) en la que se lanzò la primera imagen: Jennifer Lawrence retratado como Madre Naturaleza con un corazòn sangriento en la mano. Inquietante pero emocionante. Despues a la fin de julio, apenas dos meses antes del debut de la pelicula, el primer teaser y poco despues el trailer oficial, recibiò con cerca de 8 miliones de visitas. L’hype que se creò fue muy fuerte: lo que ha pasado ha sido un inquietante thriller psicològico con una Jennifer Lawrence en un ataque histérico, una casa rota y los invasores- todo fantastico!. Por no mencionar el cartel promocional que hace eco de Rosmary’s Baby de Polanski y que o puede transmitir ciertos sigificados y ambientes. En todo esto, aronofsky o quera haces ninguna declaraciòn, y si por lo general los periodistas y profesionales de la industria ven una pelicula màs o menos un mes antes de su partida, en ese momento, muy pocos habìan visto la pelicula y los pocos tuvieron que firmar un acuerdo secreto antes de ayudarle. En resumen, todo envuelto en un misterio grande y enigmàtico.
¿Entonces de que habla Mother? ¿Porque es dividido asi?
La pelicula es una grande alegorìa en su conjunto, inspirada principalmente por la historia bìblica, pero en otras metàforas y mùltiples subtextos. Jennifer Lawrence es la madre, la madre naturaleza, la creadora de la casa. Javier Bardem, su marido, es también un creador, pero un creador que lucha porque està desprovisto de ispiraciòn y luego atrapado en el proceso creativo. La casa, que es la creaciòn, es invadida por un hombre y una mujer, Adam y Eva (Ed Harris y Michelle Pfeiffer) y luego sus hijos que representan a Caìn y Abel, y luego degeneran la situaciòn en un infierno de una tierra, crujidos malditos de todas las experencias humanas màs oscuras y perturbadoras.
Dice Aronofsky:
“Mother! Comienza como la historia de un matrimonio. En el centro de la trama una mujer a la que se le pide que dé, dé y siga dando hasta que se queda sin nada. Al final de la historia, ya no es capaz de contener la presiòn que sta hirviendo hacia el interior.”
Jennifer Lawrence no es simplemente la protagonista, sino que sigue siendo emocional y estética de toda la pelìcula. Con 66 minutos de screen-time en 121, la pelìcula se mueve literalmente con ella, siguiéndola en cada movimiento: “ Querìa que la audencia estuviera en la cabeza del personaje para toda la pelìcula y experimentara su experencia” dice el director. En el pasado el director dee fotografìa de Aronofsky, Matthew Libatique, dijo que la subjetividad en sus pelìculas ha crecido màs y màs de The Wrestler, pero està con Mother! Que se ha vuelto aùn màs extrema: la videocàmara està fisicamente conectada al personaje todo el tiempo, y de hecho el lenguaje cinematogràfico puede ser sintetizado principalmente en tres tipos de planos, es decir, el objetivo del caràcter mostrado solo, semi- subjetivo que conecta al personaje con el espacio y subjetivas que muestran su punto de vista. La relaciòn con la casa es, pues, no sòlo intelectualmente, sino tambièn brutalmente fìsica, una relaciòn de partenencia e identidad mutuas: la protagonista, de echo, siempre se vuelve casero, se apoya en las paredes para bajar las escaleras, rompe continuamente objetos en el suelo, ella obstinadamente trata de mantener todo en orden. Ella vive la casa como si estuviera viva, sintiendo su respiraciòn, su latido de corazòn.
La reflexiòn sobre la humanidad se vuelve universal reflexionando sobre la vida y sobre la tierra: “ son momentos locos de vivir. La poblaciòn mundial està a punto de llegar a 8 mil miliones, mientras que los ecosistemas colapsan y las crisis migratorias causan estragos en los gobiernos. Obviamente esquizofrénicos, los Estados Unidos ayudan a negociar un tratado amistoso sobre el tema climàtico, y luego se llaman unos meses màs tarde. Como especie, nuestro impacto se ha vuelto peligrosamente insostenible, pero seguimos viviendo en un estado de negaciòn de las perspectivas que pesan sobre el planeta. Maṅaṅa me desperté de esta primordial nube de angustia y impotencia y vi que esta pelìcula brotaba como un sueṅo delirante.”
En el fin de semana de apertura, la pelìcula ganò solo $7,5 miliones, y teniendo en cuenta que se proyectò en màs de 2400 salas de cine y que su presupuesto era de $30 miliones, se puede decir que el resultado no fue el mejor, pero debut nacional para una pelìcula con Jennifer Lawrence. En cuanto a la pregunta de F sobre CinemaScore, Indiewire defendiò la pelìcula publicando numerosos artìculos sobre ella, uno de los cuales reflejaba el hecho de que esta reacciòn due causada por la gran decepciòn de las expectativas, y esto està relacionado con el discurso sobre camapana de marketing. CinemaScore no mide la calidad intrìnseca de una pelìcula, pero su atractivo para el pùblico: ciertamente, una pelìcula que era tan crìptica en la promociòn desde el principio, sòlo podia dejar que asombrar. Porque tal vez ni siquiera podrìa condensar en un trailer de dos minutos el verdadero significado de esta pelìcula, y tal vez sea lògico que lo sea. Si las pelìulas que no les gusta tienden a tener C, aquellos que no coinciden con las expectativas estàn marcados con un F: y por eso Mother! Se ha partido tanto, se ha silbado en Venecia y al mismo tiempo estaba acostumbrado por los crìticos, fue aplaudido por la mitad de la audencia en el vestìbulo, mientras que la otra mitad odiaba o abandonaba la mitad de la proyecciòn: un “normales” y han llegado con una alegorìa biblica y una reflexiòn sobre “ el destino magnìfico y progresista.” O no esprabas nada y te encontraste con esta pelìcula. O tal vez no uno de ellos, que acaba de tomas la pelìcula por lo que es, consciente de la publicidad o no, y han apreciado o no. Y Aronofsky es perfectamente consciente de eso:” Hay muchas maneras de entretener, ver mi pelìcula acaba de llegar si usted està listo para rodar las montaṅas varias veces. No empiezo de la idea preconcebida para ser diferente o provocativa, sino de algo que siento, de donde empezar a empezar a ver”.
Bianca Ferrari
Traductor Floralaura Palmigiani