de Lee Toland Krieger, 2015
En una noche tempestuosa del 1907, Adaline Bowman, veintinueve años, es victima de un accidente de auto después del cual se convierte misteriosamente inmortal.
Desde esa noche, Adaline deja de envejecer y ve la vida pasarle delante de los ojos tanto que su hija llega a ser más vieja que ella, convirtiéndose en una anciana señora.
La chica aprende también a no enamorarse y crear relaciones para no encontrarse frente al mismo problema. Inesperadamente Adaline encuentra a Ellis un chico de treinta años del cual se enamora a primera vista y su determinación para no encariñarse con nadie vacila.
El director Lee Toland Krieger crea una historia con el estilo de “El curioso caso de Benjamin Button”, reflexionando sobre el concepto de la mortalidad y del pasar del tiempo.
Durante toda la película el tiempo esta perfectamente representado y perfectamente
acompañado por las distintas escenografías, los vestuarios y las músicas.
Blake Lively con su presencia impasible interpreta perfectamente el rol de una mujer obligada a cerrarse al amor para evitar perderlo, pero también deseosa de envejecer y pasar el tiempo con la persona que ama.
Krieger cuenta su historia de manera clásica retomando el estilo da las viejas historias de amor y dando una vuelta melodramática improvisa.
“Adaline: la eterna juventud” para mí es una buena película que, gracias a la curiosidad que el
director aviva, entretiene e involucra los espectadores.
Top 5 curiosidades:
- Al principio fue considerada la idea de llamar a Gabriele Muccino para dirigir la película e incluir a Katherine Heigl y Angela Lansbury en el cast.
- La película fue grabada en Canadá.
- La columna sonora oficial de la película “Life is Beautiful” fue compuesta por la cantautora estadunidense Lana Del Rey.
- La película tuvo éxito, recaudando 3,2 millones de dólares solamente en Italia, y 65 millones de dólares en todo el mundo.
- El vestuario es un resumen de cien años de historia de la moda.
Flavia Satta
Traductor Arianna Tilli